Introducción
Como parte del proceso de creación de una empresa que inicia con el establecimiento de una buena idea, existen además ciertos elementos que son necesarios para que esta idea crezca y se desarrolle.
El plan de empresa requiere de una constante generación de ideas que permiten un análisis de la configuración del concepto y modelo de empresa además de la identificación de oportunidades para la empresa. Estos conceptos se ven involucrados con dos términos básicos de un ser humano: la creatividad y la innovación. Por tal motivo antes de pasar a temas mucho más prácticos es necesario explicar cada uno de estos conceptos.
Creatividad
La creatividad es una característica humana que se encuentra desde el comienzo de su historia, asociado a un acto de misterio y poder sobrenatural. Para Varela (2008) la creatividad es "un poder humano que resuelve los problemas difíciles, genera ideas y productos, abre nuevas fronteras intelectuales, transforma organizaciones agónicas en vivas y genera productividad y rentabilidad en las empresas" (p.250).
A día de hoy existen muchos postulados intentando explicar el concepto de creatividad desde los inicios con Platón que decía que la creatividad es el proceso para la creación de una nueva realidad, hasta Treffinger que indica su modelo de cuatro elementos intentando explicar todo el proceso creativo. Todo concepto coincide en que la creatividad es una cualidad que todo ser humano posee y que puede ser explotado de diferentes formas. Además es un término presente en diferentes áreas por lo cual es importante presentar sus características más importantes en el área empresarial.
Figura 1. Características de la creatividad empresarial.
Fuente. Elaboración propia
El proceso creativo
Treffinger citado por Varela (2008) propone cuatro elementos que intervienen en el proceso creativo del ser humano. En la siguiente figura se puede apreciar cada uno de ellos y su explicación.
Figura 2. Elementos del proceso creativo.
Fuente. Innovación empresarial Varela (2008)
Innovación
La innovación es un término que le otorga un estatus económico a las empresas, donde la competitividad y el desarrollo están basadas en el nivel de innovación tecnológica. La innovación es el alma de todo proceso empresarial.
La innovación "es el proceso mediante el cual las ideas del proceso creativo se integran al mercado y se ofertan como bienes para ser adquiridos por los clientes" Varela (2008, p.263).
La innovación requiere de un análisis más profundo de temas empresariales como el conocimiento del mercado que permitirá estimar la factibilidad de la implantación de la idea o invención planteada.
7 fuentes de innovación de Drucker
Drucker citado por Varela (2008, p.267) define la innovación como "la búsqueda organizada y sistemática, con un objetivo de cambio, de las oportunidades que existan en el ambiente". Y se presenta siente fuentes básicas para la innovación.
Diferencias entre creatividad invención e innovación
En la siguiente figura se presentan las principales diferencias entre estos conceptos y un ejemplo real que involucra estos tres términos.
Figura 3. Diferencia entre creatividad, invención e innovación.
Fuente. Elaboración propia.
Ideas
Dentro del pensamiento del ser humano existe una infinidad de ideas que se generan entorno a sus actividades cotidianas y no únicamente en el área empresarial. Las ideas con parte importante del proceso creativo en donde deben ser puestos bajo comparación con otras ideas generando un proceso de acción o ejecución.
La generación de ideas es un proceso sencillo sin embargo carecen de sentido si no planteamos o seguimos un objetivo que nos convierta en empresarios. Las ideas por sí solas, son inertes y sin valor económico Varela (2008, p.272). El punto importante es la transformación de ideas comunes a ideas empresariales.
Ideas empresariales
"La idea de empresa se da cuando el futuro empresario relaciona y orienta sus capacidades imaginativas, creativas, de invención y de innovación desde una perspectiva de empresa." Varela (2008, 273).
Las ideas comunes se convierten en empresariales al momento en el que empezamos a darle valor económico y a pensar en una concepción de empresa. Este es el primer paso para la generación de ideas empresariales por lo tanto a continuación se presentan una serie de pasos que complementan la primera.
Figura 4. Aspectos importantes de la idea empresarial.
Fuente. Elaboración personal.
Clicking
Clicking es el nombre de una obra literaria empresarial donde los autores manifiestan las tendencias sociales más importantes acerca del estilo de vida y consumo de la gente donde estas tendencias influyen decisivamente en el mundo de las empresas y en modo de hacer negocio. Además trata de la posibilidad de aprovechar las oportunidades e ideas que se adapten al mercado.
Tendencias del Clicking
Bibliografía
Varela, R. (2008). Innovación Empresarial. Artes y Ciencia en la creación de empresas. Editorial Perason. Tercera Edición.