25 Jun
Documento final plan de negocios

Descargar Documento -> https://drive.google.com/file/d/1mkxXZxU_k0TlEy5tPBAjx_-0Lu6ZgbKB/view?usp=sharing

Nombre De La Empresa

GAMING ZONE

Resumen ejecutivo

En la actualidad, la tecnología es diariamente usada y está al acceso de todos, uno de los ámbitos que más llama la atención de la comunidad, son los videojuegos, en algunos países del mundo se han creado diferentes competencias de videojuegos en varias categorías denominándose deportes electrónicos o e-sports.

A nivel nacional oficialmente se desarrollan este tipo de competencias en las ciudades más importante del país.

Es por esto que lo que se busca es brindar un espacio para este tipo de población a quienes les interesa y apasiona los deportes electrónicos, con el fin no solo de entretener, sino también de formar equipos profesionales de e-sports, quienes en un futuro puedan representar la marca también fuera del país. Se pretende que la competencia también de un ámbito educativo, presentando así conferencias, conversatorios y exposiciones de proyectos multimedia o videojuegos, para que la comunidad tenga la oportunidad no solo de aprender dentro de los conversatorios sino también de exponer su proyecto o idea dentro de este campo de la tecnología.

Se han tenido varias ediciones de este festival anteriormente, las cuales han ido creciendo cada año y son la garantía para que el mismo evento se replique en otras latitudes de forma exitosa.

Filosofía Empresarial

  • Misión

Ser un espacio de E-SPORTS a nivel nacional .

Ser un medio alternativo para la distribución de productos y contenido multimedia.

Ser un espacio para la comunidad de desarrolladores independientes de videojuegos

Ser un espacio generador de opinión pública y de diálogo directo entre el desarrollador de videojuegos y el jugador del mismo.

  • Visión.

Posicionar al Gamer Fest como el mejor torneo de videojuegos a nivel nacional, que esté en constante actualización y evolución con los juegos del momento más aceptados por la comunidad gamer.

  • Valores

Responsabilidad social y empresarial.

Transparencia y honestidad.

Trabajo en equipo.

Integridad.

Pasión.

Competitividad e innovación.

  • Objetivos.

Generar eventos de videojuegos en todas las ciudades del país a través de Instituciones que tengan una infraestructura tecnológica mínima.

Posicionarse como el evento de videojuegos más relevante a nivel nacional, que incorpore las últimas novedades tecnológicas que permitan dar una nueva experiencia de gaming a los participantes.

Brindar un espacio de interacción cultural , que permita un acercamiento hacia el mundo gamer a través de la promoción de la experiencia de jugar en multiplataformas.

Difundir la marca “Gamer Fest”, a través de mercadería en formato físico y digital .

Logo Empresarial

Imagen 1. Logo empresarial

Análisis Del Entorno

  • Análisis F.O.D.A

Fortalezas

La comunidad gamer es muy apasionada y asiste regularmente a este tipo de eventos solo por ocio y diversión.

Un pilar importante es el de organizar eventos con bajo costo, ya que el Gamer Fest se realiza en Instituciones de Educación Superior.

Se cuenta con asesoría jurídica y un grupo de personas comprometidas con el proyecto.

Apoyo por parte de los docentes para la organizacion y promocion de participantes.

Oportunidades

El constante crecimiento tecnológico, dentro de la provincia y el país, nos brinda una gran posibilidad de crear un nuevo nicho de mercado, totalmente innovador, y a su vez, al ser pioneros en este mercado, existe una alta probabilidad de éxito en la inmersión de nuestra marca.

Anualmente el evento GAMER FEST, se encuentra creciendo exponencialmente, por lo cual, cada edición permite llamar la atención de nuevas marcas auspiciantes para el crecimiento del mismo.

Debilidades

Ausencia de capital inicial: toda idea de negocio requiere de un capital inicial, requisito que debe ser solventado de alguna forma. La idea de negocio requiere de una inversión para atraer a los futuros patrocinadores o auspiciantes.

Mercado en crecimiento pero un poco estancado en el país: a pesar del increíble avance en el desarrollo de eventos de carácter tecnológico y de entretenimiento a través del mundo, en el país aún se puede evidenciar la ausencia de los mismos ya sea por desconocimiento o falta de interés.

Dependencia de la infraestructura de los clientes: las universidades o institutos de educación superior tienen definidas sus normas y estatutos que regulan sus actividades, adaptarse a cada una de ellas deberá suponer una gran cobertura de logística.

Dificultad para conseguir socios, patrocinadores y auspiciantes relacionados al área tecnológica y videojuegos.

Amenazas

Cambios en la organización: La idea de Negocio Gamer Fest al ser un evento consecutivo anualmente, necesita de organizadores con experiencia y dedicación que lleven a relucir y a dar éxito dicha idea de negocio, por lo cual la falta de personal y organización pueden dar por terminado definitivamente el evento.

Cambios en la política de la Universidad: Actualmente la idea de negocio Gamer Fest necesita una infraestructura de la cual nos provee la Universidad dicha infraestructura, al tener cambios y cohibir la infraestructura, puede dar por culminado al evento.

Accidentes en los juegos impartidos: Gamer Fest se caracteriza por su seguridad con un constante crecimientos en los juegos extras impartidos y la idea de tener una experiencia divertida, al tener accidentes dentro de los juegos pueden manchar permanente a la marca.

Caída del Sistema de Inscripción: El sistema es la fuente principal de inscripciones para la mayor parte de los consumidores del evento, por lo cual la caída del sistema daría un colapso total en los consumidores provocando la escasa entrada de ingresos.

Para participar en Gamer Fest se necesita estar presente los días del evento, lo cual limita el número de participantes.

Análisis De Mercado

Segmento y Tamaño del mercado

El producto debido a su naturaleza tecnológica y académica cuenta con un segmento del mercado ya definido. Como es de conocimiento común, el público objetivo de estos grupos se encuentran todo individuo entre 18 y 29 años, los cuales son potenciales clientes para nuestra marca.

Este es un número considerable dentro del mercado, el mismo que se encuentra en constante crecimiento, además es necesario tomar en cuenta los académicos, empresarios, y toda la gente de la industria, que pudiesen verse atraídos por nuestro negocio.

Competencia

La empresa es pionera en el mercado nacional, constituyéndose como los primeros en dar un enfoque visionario y competitivo al entretenimiento tecnológico. Sin embargo poco a poco van apareciendo competidores interesados en nuestro negocio.

Estrategias Del Marketing

Estrategia de Servicio

Productos/Servicios

Características

1

Comercialización de la Logística y Marca

Se provee a los clientes de los manuales, herramientas y asistencia técnica profesional para desarrollar un Gamer Fest en su Institución de Educación Superior.

Tabla 1. Estrategia de servicios

  • Estrategia de Precios

Para llevar a cabo el Gamer Fest, las estrategias operativas determinadas para un año, utilizaran instrumentos al alcance de la empresa, ya que se trata de un nuevo estudio independiente, poco conocido en el medio, que cuenta con un bajo presupuesto, y opera con un único producto, en un mercado muy competitivo.

Comercialización de la Logística y Marca

Valor

%

Costo de venta o producción

$200

200%

Descuento

$0

0%

Impuesto

$0

0%

Comisión de venta

$200

200%

Margen deseado

$200

200%

Precio de venta

$200

200%

Tabla 2. Estrategia de precios


  • Estrategia de Distribución

Ofrecer inscripciones y métodos de pago vía Internet

Ubicar nuestros productos solamente en un solo punto de venta que sea exclusivo (distribución directa).

Hacer uso de intermediarios y, de ese modo, lograr una mayor cobertura de nuestros productos, o aumentar nuestros puntos de ventas.

Tener siempre disponible un Mapa de la ubicación en la web.

Los videojuegos se comercializan directamente a través de la página web oficial del Gamer Fest, y además sus promociones y eventos se distribuyen a través de las redes sociales de Facebook (/GamerFest ) e Instagram(@gamerfest). También se ha realizado una venta promocional de camisetas por tiempo limitado de camisetas a través de la página web.


Estrategia de Comunicación

            Es el conjunto de decisiones y prioridades que se tomaron basadas en las herramientas de comunicación disponibles. Para conseguir clientes, hace falta invertir tiempo y dinero, en proporciones variables, en una estrategia de comunicación y publicidad.

Componentes

Elementos

Papelería

Tarjetas personales

Trípticos o dípticos

Publicidad

Carteles del local

Carteles en vía pública

Banners Spot en radio o TV

Publicidad en Periódicos

Publicidad en WEB

Mailing Productos de merchandising

Página Web

Diseño de mailing

Hosting y dominios

Diseños de página web

Redes Sociales

Administrador de red social

Publicaciones

Actualizaciones Diseño

Redes de contactos

Organización y participación de ferias

Redes de educación superior

Tabla 3. Estrategia de comunicación

Estrategia De Innovación (Herramientas De Análisis)

Mediante un análisis interno y externo se plantea las siguientes estrategias de innovación como ejes de la organización:

Estrategia ofensiva

Gamer Fest actúa como líder tecnológico, gracias a la introducción permanente de nuevos productos (Torneos, Hackatones, Conferencias, Concursos) y a los E-Sports con un crecimiento exponencial tanto en el sector nacional e internacional, con altas cuotas de mercado, imponiendo con ideas, servicios y productos innovadores.

Se busca la supremacía tecnológica que permita la comercialización de productos.

Se pretende conseguir el liderazgo técnico y de mercado.

Asumir grandes riesgos, con altas tasas de éxito.

Obtener alta rentabilidad.

Garantizar orientación a la investigación y el uso de nuevas tecnologías.

Estrategia dependiente.

Establecer relaciones estables y duraderas con empresas, clientes, o grupos externos de desarrollo. Para la realización del evento es vital el vínculo con instituciones de Educación Superior a fin de poder hacer uso de su infraestructura. No obstante es de gran importancia que la empresa adquiera cierta cantidad de infraestructura (Consolas,Pc-Gamers,Infocus….).

Actividades Claves Y De Operación (Core Business)

Actividad económica principal

El modelo de negocio está fundamentado en una actividad económica principal que consiste en proporcionar una lista detallada de los procesos y recursos intelectuales, materiales, logística y de marketing para desarrollar eventos gamer en las instituciones de educación superior.

Recursos necesarios

Recurso

Detalle

Sistema software de control interno, de inscripción y marketing.

El sistema informático será el encargado de gestionar los procesos internos dentro de la empresa así como también el procesos de inscripción de los participantes.

Patrocinadores y auspiciantes.

Son los miembros más importantes dentro del evento ya que son los encargados de proporcionar los premios a los ganadores de las diferentes categorías de videojuegos.

Infraestructura física de las IES.

Es el lugar donde se desarrollará el evento incluyendo espacios para el desarrollo de cada videojuego o exposición.

Proveedor de Internet

Recurso clave para evitar la latencia y problemas burocráticos con las IES.

Diseñador Gráfico

Será el encargado de proporcionar los elementos necesarios para el marketing del evento.

Plan de acción

Documento formal y burocrático en el que se detallan los involucrados y las actividade claves que van acontecer dentro de un evento.

Tabla 4. Recursos necesarios para el desarrollo del negocio.

Ciclo del servicio

Procesos Internos

Procesos Clave

Procesos Operativos

Establecer la fecha de inicio del evento.

Establecer el catálogo de videojuegos junto a otras actividades que se van a desarrollar en el evento.

Establecer los recursos necesarios por cada categoría o actividad ya sean proyectores, pantallas, consolas, escritorios, cables y extensiones.

Elaborar los elementos de marketing con un diseñador gráfico ya sean logotipos, catálogo de videojuegos, medallas certificados, tarjetas, pancartas y folletos.

Establecer la lista de patrocinadores y auspiciantes del evento.

Establecer la lista de premios dentro de cada categoría o actividad.

Adaptar el espacio físico a las necesidades de cada categoría o actividad.

Instalar y probar los videojuegos que así lo requieran.

Crear y publicar los enfrentamientos de cada categoría en redes sociales y en la plataforma web.

Realizar la premiación de cada categoría o actividad dentro del evento.

Procesos Administrativos

Iniciar el proceso legal con el director de carrera.

El director de carrera será el encargado de desarrollar un plan de acción o instructivo formal.

El instructivo será enviado al rector de la institución para su respectiva revisión y firma.

El director de carrera asignará para la colaboración con el evento a los docentes y personal administrativo además de los recursos necesarios.

Procesos Comerciales

Publicar las diferentes categorías y actividades del evento dentro de la página web y habilitar las inscripciones.

Crear eventos y publicaciones en las diferentes redes sociales.

Definir las formas de pago ya sea deposito bancario o pago manual.

Verificar el proceso de inscripción a través del pago.

Validar inscripción del participante.

            Tabla 5. Procesos operativos del negocio.

Estructura Organizacional. (Organigrama)


Imagen 2. Organigrama estructural

            CEO                

Será la persona encargada de acercarse a las marcas y llevar un control general de cada uno de los procesos y contratos.


DIRECTOR DE TECNOLOGÍAS

Es la persona encargada de la distribución de las herramientas tecnológicas para el correcto funcionamiento del Gamer Fest. También cumple con el rol de asesorar y dar soporte de forma permanente a los clientes.

DIRECTOR DE LOGÍSTICA Y SOPORTE

Su rol es encargarse de que la organización logística de la empresa pueda dar una respuesta óptima a las necesidades de aprovisionamiento, producción y distribución, y prevé la disponibilidad de los recursos a tal efecto. En nuestro caso: organizar espacios y definir una correcta distribución de las y los participantes

Constitución Legal De Empresas

Planificación.

Es necesario y muy importante tener la idea de negocio clara y detallada correctamente en el plan de negocios, para la constitución legal de la empresa el documento del plan de negocios deberá estar totalmente terminado.

Persona natural o jurídica.

Al no ser solo una persona quien cumpla con todas las obligaciones y los derechos, pasará ser la empresa quien lo haga, por lo tanto se tomará a la empresa como una persona jurídica

Tipo de Empresa.

            La naturaleza de la empresa hace que se la defina como una Sociedad Colectiva (S.C.).

Proceso de Creación de una empresa.

Reservar un nombre. Este trámite se lo realizará en Superintendencia de Compañías, definiendo el nombre de la empresa como “Gaming Zone”.

Elaborar los estatutos. Será redactado por los miembros del emprendimiento de su abogado a cargo.

Abrir una “cuenta de integración de capital”. Uno de los miembros fundadores de la empresa abrirá una Cuenta Corriente en el Banco del Pacífico para cumplir estos fines.

Elevar a escritura pública. Se realizará el acercamiento al Notario tercero de la ciudad de Latacunga, llevando la reserva del nombre, el certificado de cuenta de integración de capital y la minuta con los estatutos.

Aprobar el estatuto. Se llevará la escritura pública a la Superintendencia de Compañías, para su revisión y aprobación.

Publicar en un diario. Se publicará en el diario local “La Gaceta” una de las 4 copias de la Superintendencia de Compañías de la resolución.

Obtener los permisos municipales. Se cancelará en el Municipio de Latacunga los siguientes documentos:

Pagar la patente municipal

Pedir el certificado de cumplimiento de obligaciones

Inscribir la empresa. Se realizará la inscripción de la empresa en el Registro Mercantil del cantón Latacung.

Realizar una Junta General de Accionistas. Se nombrará a las diferentes autoridades de la empresa, definiendo: CEO, Director(a) de Tecnologías y Director(a) de Logística.

Obtener los documentos habilitantes.Se procederá a abrir el RUC de la empresa en la Superintendencia de Compañías.

Inscribir el nombramiento del representante. Se registrará en el Registro Mercantil, el nombramiento del administrador de la empresa designado en la Junta de Accionistas, con su razón de aceptación.

Obtener el RUC. La empresa “Gaming Zone” obtendrá su Registro Único de Contribuyentes (RUC) en el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Obtener la carta para el banco. Con el RUC, en la Superintendencia de Compañías, el Banco del Pacífico transfiere el costo de la definición de la compañía.

Análisis Financiero


Inversión inicial

Mediante un análisis exhaustivo se puede llegar a definir los siguientes parámetros y valores dentro de la inversión inicial.

Detalle

Característica

Cantidad

Valor Unitario

Valor Total

MUEBLES Y ENSERES

Escritorio Sillas de metal

Metálicas con dimensiones

*Diámetro del asiento 60cm

* Alto asiento 45 cm.

* Alto total 80 cm.

1

$ 150,00

$ 150,00

MAQUINARIA

COMPUTADORA

PC - INTEL I3

1

$ 400,00

$ 400,00

GASTOS MENSUALES

Arriendo de Local

Lugar Por Definir

1

150

150

Empleados


3

386

1544

publicidad


1

60

60

Servicios Básicos

Luz, Teléfono, Internet,Hosting


75

75

Activos intangibles

Permiso Cuerpo de Bomberos

El Permiso de Ocupación autorizado por el Cuerpo de Bomberos

1

$ 30,00

$ 30,00

 Permiso Ministerio de Salud

Permiso de Funcionamiento otorgado por el MS

1

$ 84,96

84,96

RUC (Registro Único de Contribuyentes) en el SRI

De acuerdo a la actividad y volumen de ingreso mensual.

1

$ 50,00

$ 50,00



TOTAL


$ 2.157,96

Tabla 6. Inversión Inicial


Estructura de costos

Los costos sin resumidos a continuación.

Estructura de costos

Mano de Obra




Concepto

Cantidad

Costo Unitario

Costo Mes

CEO

1

386

386

Director en Tecnología

1

386

386

Director en Logistica

1

386

386

Total

1158

Materiales




Dominio

1

1,25

1,25

Hosting

1

10

10

Total

11,25

Costos Variables




Productos Merchandising

1

50

50

Viáticos

3

30

90

Movilización

1

50

50

Total

190

Costos Fijos




Servicios Básicos

1

65

65

Arriendo

1

150

150

Total

215

Mano de Obra

1158



Materiales

11,25



Costos Variables

190



Costos Fijos

215



Total

1574,25




Tabla 7. Estructura de costos


Fuentes de ingresos

El evento tiene 2 fuentes de ingresos claras y consistentes como lo son el cobro de videojuegos y los auspicios por parte de las empresas aliadas que si bien no colaboran directamente con efectivo sino con productos que pueden ser otorgados a los ganadores de cada videojuego, así el Gamer Fest se libra de costear esos premios.

Fuentes de Ingresos

Año

Ventas

Auspicios

Total

2017

$525

$0

$525

2018

$700

$370

$1070

2019

$1050

$1000

$2050

Tabla 8. Fuentes de Ingresos.


El total se refiere al monto obtenido por el evento sin descontar los costos e inversiones.


Fuentes de financiamiento

Gamer Fest cuenta con la siguiente estructura financiera:

ESTRUCTURA FINANCIERA

DETALLE

MONTO DE INVERSIÓN

PORCENTAJE DE INVERSIÓN

CAPITAL PROPIO

 $            -

0,00%

PRÉSTAMOS

 $            -

0,00%

CAPITAL PARTICIPANTES

 $ 1.000,00

66,67%

CAPITAL FINANCIADO

 $ 500,00

33,33%

TOTAL

 $ 1.500,00

100,00%

Tabla 9. Estructura Financiera.

 

Imagen 3. Fuentes de Financiamiento.

 


 

Como se puede ver en el gráfico tomado del estudio de Kantis, 4 las formas de financiación utilizadas por las franquicia Gamer Fest se basa en fuentes externas (participantes) y, luego, en medios de gestión (crédito de proveedores, anticipos de los clientes, uso de equipos de segunda mano, etc.); y muy poco dependen de fuentes internas o incluso se puede arrancar sin un centavo.

 

Apéndice

 


 


Imagen 4. Matriz Lean Canvas del emprendimiento.

 


 


 



Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO